1969, julio-agosto: Becaria de DAAD (Deutscher Akademischer Austauschdienst). Curso intensivo de lengua alemana del Goethe Institut de Donaueschingen (RFA).
1969, sept.: Becaria del Gobierno de Austria en intercambio con el de España para participar en curso para extranjeros de la Universidad de Viena.
1970: Premio extraordinario de licenciatura en Historia. Universidad de Barcelona.
1970: Accesit al Premio Nacional “Fin de Carrera” en Historia.
1970, agosto: Becaria del DAAD (Deutscher Akademischer Austauschdienst). Curso para extranjeros de la Universidad de Munich.
1970, octubre-1973, diciembre: Becaria del “Plan Nacional de Formación del Personal Investigador” (por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas), y miembro de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (octubre 1970-diciembre 1972).
1971, abril: Becaria del “Istituto Internazionale di Storia Economica Francesco Datini” de Prato (Italia) para participar en su 3ª “Settimana di Studio”.
1972, abril: Becaria del “Istituto Internazionale di Storia Economica Francesco Datini” de Prato (Italia) para participar en su 4ª “Settimana di Studio”.
1973, mayo: Becaria del “Istituto Internazionale di Storia Economica Francesco Datini” de Prato (Italia) para participar en su 5ª “Settimana di Studio”.
1972, abril: Becaria del “Centro Italiano di Studi sull’Alto Medioevo” para participar en Spoleto (Italia) en su “XXª Settimana di Studi”.
1972, sept.-diciembre: Becaria del “Istituto Internazionale di Storia Economica Francesco Datini” de Prato para participar en el Corso di Alta Specilizzazione per la Lettura ed Interpretazione dei Documenti Commerciali dei Secoli XIII-XVII.
1973, diciembre: Becaria para el “I Congreso Internacional de Historia Mediterránea” (Palma de Mallorca).
1974, julio: Becaria del “Centre d’Etudes Supérieures de Civilisation Médiévale” de la Universidad de Poitiers.
1974, sept.-1975, febrero: Becaria de la “Deutsche Forschungsgemeinschaft” en intercambio con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas para participar, en la Universidad de Munich, en los cursos y seminarios de latín medieval y literatura latina medieval del prof. Bernhard Bischoff.
1975-sept.-1977, junio: Becaria de la Comisión Fulbright-Hays (ITT) para cursar un programa de Master of Arts en los Estados Unidos.
1975, abril: Becaria para la “XXIII Settimana di Studi sull’Alto Medioevo” de Spoleto (Italia).
1978, septiembre-1980: “Visiting Fellow” en el Departamento de Historia de Johns Hopkins University (Baltimore).
1978, septiembre, 1980. Johns Hopkins University (Baltimore). Becaria postdoctoral del Comité Conjunto Hispano-Norteamericano para Asuntos Educativos y Culturales. Presentación del trabajo: Christian Knights and Monks of War in the Twelfth-Century Frontiers of Europe.
1983, agosto: Becaria del DAAD (Deutscher Akademischer Austauschdienst) en intercambio de profesorado, para investigación en la “Bayerische Staatsbibliothek” y en los “Monumenta Germaniae Historica” de Munich en torno a un estudio comparativo de las formas de colonización de frontera propias de las Ordenes Militares.
1986, febrero: Beca del fondo “Ajuts a la Investigació per a Profesors” de la Universidad de Barcelona, para el proyecto: Fuentes documentales para una historia del entorno familiar en Cataluña (época de Jaime II).
1986, agosto: Becaria del “British Council” para investigación en la Universidad de Cambridge (preparación del libro Textos y espacios de mujeres).
1990: Beca de la Comisión para la Investigación Científica y Técnica (CICYT), Utilización de Recursos Científicos (URC-114/90), para trabajar en la Biblioteca Regenstein de “The University of Chicago”.
1993, enero. Becaria del Programa d’Estudis Catalans “Joan Maragall” para investigar en la Biblioteca Nacional de Madrid el tema: Las humanistas castellanas.
1995, marzo. Premio “Carmen de Burgos” de la Universidad de Málaga, por el texto: Feminismo de la diferencia. Partir de sí.